La estafa de la Caja del Arte de Curar: silencio cómplice y saqueo legalizado
La estafa de la Caja del Arte de Curar: silencio cómplice y saqueo legalizado
Por Lic. Bruno Casiello
Lo que ocurre en Santa Fe con la Caja del Arte de Curar no es un problema técnico, ni un malentendido administrativo. Es lisa y llanamente una estafa legalizada, avalada por los colegios profesionales y sostenida por la Legislatura provincial, que hace años mira para otro lado mientras se exprime sin piedad a los trabajadores de la salud.
Bajo la excusa de una previsión social solidaria, se esconde un sistema compulsivo, injusto y perverso: se obliga a profesionales independientes a pagar sumas fijas absurdas, sin importar cuánto ganen. ¿El criterio? La edad. Como si fuera lo mismo un profesional que factura millones que otro que apenas puede pagar un alquiler.
Encima, la caja te fuerza a afiliarte a una obra social (Ospac) que no pediste, incluso si ya contás con otra cobertura. Y si querés desafiliarte, las condiciones rozan lo kafkiano: tenés que demostrar tres años sin usarla. ¿Qué clase de sistema solidario te obliga a quedarte cautivo?
Y cuando no podés pagar —porque sencillamente no te da el cuero— ahí aparecen las intimaciones, embargos y juicios. Como si ejercer tu profesión fuera un delito. Como si cuidar la salud mental y física de la población mereciera castigo económico.
La Legislatura de Santa Fe tiene las herramientas para modificar esta barbaridad. Pero no lo hace. ¿Por qué? Porque le conviene. Porque responde a intereses corporativos. Porque no representa a quienes trabajan, sino a quienes lucran con el trabajo ajeno.
Y los colegios profesionales… esos que deberían defendernos, se han convertido en engranajes del mismo mecanismo. Callan. Apoyan. Administran la miseria ajena con una sonrisa institucional. Cada vez que un profesional recibe una intimación, hay un colegio que lo permitió. Cada vez que un joven se ve obligado a endeudarse para empezar a trabajar, hay una comisión directiva que lo entregó.
Esto no es sustentable. Esto es violencia económica con firma legal. Esto es abuso de poder disfrazado de política previsional.
Pero se acabó el silencio. El Movimiento Multisectorial que exige el cambio en la Caja es solo el principio. Somos miles y no vamos a seguir bancando este choreo a mano armada.
Queremos una reforma YA. Queremos aportes proporcionales, voluntariedad en la obra social y el fin de la persecución judicial. Lo vamos a conseguir, con o sin la complicidad de quienes deberían representarnos.
Porque no vamos a seguir aceptando que ser profesional en Santa Fe sea sinónimo de ser rehén del sistema.
Notas relacionadas:
“Profesionales de la salud autoconvocados piden cambios urgentes en la Caja del Arte de Curar” – Rosario3, 6/5/2024
https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Profesionales-de-la-salud-autoconvocados-piden-cambios-urgentes-en-la-Caja-del-Arte-de-Curar-20240506-0012.html
“Denuncian abusos en la Caja del Arte de Curar: aportes fijos, embargos y deuda eterna” – El Ciudadano, 12/4/2024
https://www.elciudadanoweb.com/denuncian-abusos-en-la-caja-del-arte-de-curar/
“Reclamos en la Legislatura por la reforma de la Caja del Arte de Curar” – LT8 Rosario, 19/4/2024
https://lt8.com.ar/2024/04/19/reclamos-en-la-legislatura-por-la-reforma-de-la-caja-del-arte-de-curar/
Comentarios
Publicar un comentario